jueves, 12 de mayo de 2016

Trolltunga - Noruega



Trolltunga, o "lengua de Troll", es un pedazo de roca que sobresale horizontalmente de una montaña a unos 700 metros de altura sobre el lago Ringedalsvatnet, en Odda. El acantilado está rodeado de picos montañosos que superan los 1.500 metros.
El lugar es frecuentado por los turistas y accesible en coche, hasta el inicio de un sendero donde se inicia una caminata de alrededor de 4 horas.  Una de las partes de la ruta consiste en el ascenso a través de unas escaleras antiguas de madera, bastante empinadas.


Cerca de 40.000 personas al año visitan el lugar, sobre todo en verano, ya que el acceso está permitido para los excursionistas desde mediados de junio a mediados de septiembre. Aunque no existen barreras de seguridad a lo largo de los acantilados, sólo se ha registrado una muerte en el lugar: un turista australiano cayó de Trolltunga en septiembre de 2015.

A continuación dejo un vídeo sobre una de las rutas de llegada a Trolltunga y los parajes que rodean a la roca: 



miércoles, 11 de mayo de 2016

Parque Costero Hitachi - Japón



Podemos encontrar este parque estatal costero ubicado cerca del litoral del Océano Pacífico, en la prefectura de Ibaraki.
Cuenta con unas 190 hectáreas de terreno con diferentes colecciones de flores, un estanque con fuentes, un parque de atracciones, lugares para comer, una playa, una pista de atletismo y senderos para bicicletas. También se usa para celebraciones como el Festival de Rock del mes de agosto.

El parque cuenta con una amplia variedad de jardines de flores de temporada, siendo estos algunos ejemplos:

  1. Primavera: azafranes, narcisos y tulipanes. 
  2. Verano: nemophilas y margaritas.
  3. Otoño: kochia y cosmos. 

En el parque también podemos encontrar otras flores como girasoles, rosas rugosas, mas de 150 especies de tulipanes, narcisos y los famosos "ojos azules de bebé" o nemophilas. Estas nemophilas, florecen por millones en el mes de Mayo, creando un espectáculo digno de ver.



Nemophilas ("Ojos de bebe")


El parque se divide en siete áreas por donde moverse libremente. Por otra parte, también hay un autobús a las principales atracciones llamado "tren de la costa". Las áreas son: 
  1. Zona de entrada oeste: donde podemos observar jardines como el de los narcisos (con una variedad de aproximadamente 1 millón de ejemplares) y el de los tulipanes
  2. Área boscosa: donde podemos ver el parque natural Hitachinaka, formado por pinos rojos y negros japoneses, con un estanque donde podemos observar ejemplares de martín pescador.
  3. Zona Miharashi: en ella encontramos la colina más alta del parque, siempre repleta de flores y con vistas completas del océano y el mismo parque. También vemos ejemplos de casas antiguas japonesas.
  4. La pradera: cuenta con unas 8 hectáreas de césped y una pista de atletismo al aire libre. También podemos encontrar cosas como un campo de golf, barbacoas,…
  5. Zona de las dunas: donde, por ejemplo, podemos observar plantas costeras y una galería de hierbas y plantas aromáticas.
  6. Zona de entrada sur: aquí podemos encontrar fuentes y diferentes plantas estacionales.
  7. Zona de atracciones ajardinada: aquí encontramos una noria con vistas al parque y otras muchas atracciones para niños y adultos.


En la siguiente página web podrás encontrar más información sobre eventos, flores, precios y horarios disponibles: Página oficial Parque Costero Hitachi.
A continuación dejo un vídeo que recorre una zona del parque durante el otoño:

martes, 10 de mayo de 2016

Whitehaven Beach - Whitsunday Island, Australia


La playa de Whitehaven cuenta con unos 7 kilómetros de longitud a lo largo de la isla de Whitsunday, que es accesible por barco desde puertos turísticos cercanos. 
Lo más característico de Whitehaven Beach es su arena, de la que podemos decir lo siguiente:
  1. Whitehaven es conocida por su arena blanca, compuesta en su mayoría por sílice que le aporta ese color blanco brillante que la caracteriza. Como las piedras locales no contienen sílice, se dice que la arena se acumula en la playa desde hace millones de años a través de corrientes marinas.
  2. La arena de Whitehaven no retiene el calor, por lo que no molesta caminar por ella en un día soleado y caluroso. 
  3. Esta arena es también muy fina y puede dañar equipos electrónicos como teléfonos o cámaras, aunque es buena para pulir joyería.
Esta fue premiada como la playa más limpia de Queensland en 2008 y como la más “Eco Friendly” en el 2010, gracias al gran esfuerzo que se hace para no dañar la naturaleza ni la belleza natural del entorno. Por todo ello, no están permitidas cosas como fumar o llevar perros a la playa.

Pero ojo, playa no libre de tiburones.



A continuación, dejo un vídeo que aporta perspectivas aéreas de la playa y la isla en general:


En el siguiente vídeo os dan la posibilidad de ir girando la imágen (vídeo en 360º):




Devil´s Den - Florida, Estados Unidos


The Devil´s Den, o la Guarida del Diablo, es una formación geológica donde el techo de un río subterráneo colapsó, exponiendo el agua a la superficie a través de una especie de ventana. En la actualidad es propiedad privada y funciona como un centro de formación para el buceo.
El agua de este río subterráneo tiene una temperatura constante de 22 º C. La situación, provoca que el agua caliente al entrar en contacto con el frío exterior produzca vapor de agua que surge visiblemente a través de la "ventana" al exterior de la cueva. Este vapor es lo que dio origen a su nombre, puesto que los primeros colonos europeos la vieron como una chimenea del infierno.
La cueva se extiende por debajo del nivel del agua ramificándose en diversos pasajes, siguiendo una forma  de "hongo invertido", con un máximo de 61 metros de ancho. 

Podemos encontrar cuatro pasajes subacuáticos que se extienden  a partir de 1,5 a 27 metros bajo la superficie de la piscina superior. Uno de los pasajes que se encontraba a 21 metros de profundidad, contenía restos de animales, humanos y artefactos. Los restos de animales, datan de  hace aproximadamente unos 11.000 años, que coinciden con la extinción del Pleistoceno incluyendo especies como mastodontes, perezosos terrestres, lobos gigantes, osos de anteojos de Florida, tigres dientes de sable... Los restos humanos, sin embargo se han fechado de alrededor del 7.500 antes de Cristo.

A continuación, dejo un vídeo de un hombre que vivió la experiencia de bucear en estas grutas, con un bonito paisaje subacuático y algún resto óseo comentado anteriormente:

lunes, 9 de mayo de 2016

Avenida de los Baobabs - Madagascar


Es una avenida de unos 260 metros de largo formada por un gran grupo de baobabs que bordean el camino entre dos pueblos al oeste de Madagascar, atrayendo viajeros de todo el mundo y siendo uno de los lugares más visitados de la región. A lo largo de esta, podemos encontrar arboles de entre 20 y 30 metros de altura, siendo todos ellos endémicos de Madagascar. Los baobabs son especies arbóreas que pueden durar largos periodos de tiempo, teniendo alguno de los que forman la avenida 800 años de edad.

Los árboles que quedan en esta sección del camino, nos recuerdan la grandiosidad de los antiguos bosques densos que poblaban África y que fueron talados por fines agrícolas y ganaderos. Los baobabs son conservados por los lugareños, respetándolos como fuente de alimento y material necesario para la vida.


La zona no ha sido todavía declarada como parque nacional y estos árboles se ven amenazados por la deforestación, las plantaciones de arroz y de caña e incendios no controlados. 


Santa Claus Village - Finlandia


Santa Claus Village es un parque temático localizado en la provincia finlandesa de Laponia, ya que se cree que Papá Noel es originario de aquí. La aldea se sitúa sobre el círculo polar ártico, que es representado mediante una línea que la atraviesa por completo. De esta forma, los visitantes entran oficialmente en el Ártico nada más cruzar la línea. En el complejo podemos encontrar lugares como:
  1. Oficina de Correos de Papá Noel: en ella podemos encontrar una gran cantidad de objetos a la venta, todos ellos relacionados con la Navidad. Desde aquí, podemos enviar cartas con el matasellos oficial de Papá Noel, pudiendo incluso seleccionar la fecha de envío de las mismas, como por ejemplo que sean enviadas durante Navidad.
  2. Despacho de Papá Noel: este es el lugar donde se puede conocer a Papá Noel. Está abierto al público de forma permanente, aunque Papá Noel no siempre se encuentre en él. 
  3. Exposición navideña: el edificio principal del complejo, cuenta con una exposición navideña y un servicio de fotografía junto a Papá Noel. La exposición incluye dos temas diferentes que tratan sobre la Navidad en Finlandia y las tradiciones navideñas del mundo.
  4. Santa Park: una cueva donde te espera un fabuloso mundo de fantasía, donde se vive un auténtico y acogedor ambiente navideño con elfos, estatuas de hielo,…


Para más información, haz clic aquí para acceder a la página web oficial de la Aldea de Santa Claus o la de Santa Park.

jueves, 5 de mayo de 2016

Isla Vaadhoo - Atolón Raa, Maldivas


La isla Vaadhoo, que se encuentra en su mayoría deshabitada, destaca por el increíble fenómeno natural que se produce en sus aguas. Este fenómeno es denominado “mar de estrellas” y se conoce científicamente como bioluminiscencia. Esta se produce gracias a una reacción química que se da cuando el plancton se acumula en la orilla al bajar la marea entra en contacto con el oxígeno del aire, creando un resplandor azul brillante. Puede ser contemplado en cualquier época del año y la mejor forma de disfrutarlo es realizando una excursión de buceo nocturno. Este fenómeno bioluminiscente, ocurre en lugares repartidos por todo el océano Pacífico y el Atlántico, pero se considera que el mejor espectáculo del mundo es el de la Isla Vaadhoo.
En YouTube pueden encontrarse una gran cantidad de vídeos sobre el tema, pero donde mejor puede apreciarse el fenómeno es en dos vídeos concretos. En uno de ellos se el mar de estrellas desde la perspectiva de un buceador y el otro nos muestra la perspectiva de la superficie. Dejo ambos a continuación: